La arquivolta exterior presenta una decoración de ajedrezado, típico del románico. La chambrana presenta una decoración a base de "bolas con caperuza", elemento éste muy repetido en capiteles del interior. Pero quizás lo que más nos llama la atención de esta portada es el atlante de gran tamaño que se sitúa a la izquierda de la misma. La larga cabellera de este hombre fornido nos hace pensar que pudiera representar a Sansón.

  • Los capiteles de las columnas de la portada son historiados y representan los distintos tormentos que sufrió el Santo, antes de ser decapitado, si a esto le unimos los capiteles que representan los milagros de San Pantaleón, está muy clara la conexión existente entre la advocación de la ermita y la iconografía aparecida en su decoración.

  • Capitel del milagro

De la ventana que se encuentra justamente encima de la puerta, merece la pena destacar la decoración de sus capiteles. Los del lado izquierdo presentan una decoración floral; en los de la derecha, en el más interior aparece una cabeza humana, tema éste muy repetido en todas las ventanas de la ermita, y en el más exterior aparece la escena del pecado original, que nos muestra a Adán y Eva junto al demonio, representado en este caso por la figura de un búho.

P. 5
Amigos de San Pantaleón de Losa   |   2012